Si bien es cierto que la frase: “ Lo que no se sabe decir no se sabe sentir” es muy certera, en este caso particular diríamos que: “lo que no se sabe escribir, no se sabe sentir”.
La redacción en los medios publicitarios es el esqueleto del mensaje que se trata de transmitir a un receptor. No se basa en el QUE comunicar, sino en el COMO.
Los medios publicitarios son los encargados de bombardear al mercado meta con un mensaje específico. La redacción es la herramienta que se utiliza para que este mensaje pueda ser decodificado por el público objetivo, es decir, que este pueda estar redactado en un lenguaje que sea congruente con las características del sector. Por ejemplo, una campaña de salud dirigida hacia un sector popular, no debe de contener términos meramente médicos, por el contrario, esta debe de ser expuesta con términos fáciles de comprender y con palabras comunes y representativas.
Las consecuencias de una mala redacción en los medios publicitarios pueden causar perdidas tangibles (disminución en las ventas, costos extra de corrección, etc), como intangibles (mala imagen de la empresa, poca comprensión del mensaje, etc.). Estas perdidas en muchos casos pueden ser fatales para una organización, ocasionando pérdidas irreversibles con respecto a su posicionamiento en el mercado, ya que si el mensaje no es claro o esta mal direccionado, son cantidades enormes de tiempo y dinero a la basura.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
buenazo
ResponderEliminar